Todo el mundo necesita un descanso del estrés de la vida cotidiana. Pero no todo el mundo encuentra la relajación en las mismas cosas.
A algunas personas les gusta pasar tiempo en la naturaleza, otras disfrutan escuchando música, y otras prefieren actividades como ir al spa o dedicarse a un hobby como tejer.
Según su personalidad y sus preferencias, un tipo de relajación puede ser mejor para usted que otro.
Encontrar el tipo de relajación adecuado puede ayudarle a reducir el estrés, mejorar su salud mental y aumentar su felicidad.
Tanto si está listo para empezar a explorar actividades de relajación como si necesita un poco de inspiración, esta guía le ayudará a encontrar las mejores formas de relajarse para que pueda sentirse renovado y listo para afrontar lo que venga después.
Salir a pasear
Caminar es una de las formas más fáciles de relajarse. Cuando estás estresado, tu cuerpo libera niveles elevados de la hormona cortisol, que provoca una serie de problemas como baja energía y deterioro de la memoria.
Caminar puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y a sentirse más relajado. Un estudio descubrió que las personas que daban un paseo de 30 minutos al aire libre experimentaban niveles más bajos de cortisol que las que se sentaban en el interior y meditaban.
Otro estudio descubrió que las personas que hacían ejercicio al aire libre experimentaban una mayor mejora de su salud mental que las que hacían ejercicio en el interior.
¿Está convencido de que dar un paseo le ayudará a relajarse? Asegúrese de evitar estos errores comunes al caminar para aprovechar al máximo su tiempo de relajación.
Leer un libro
La lectura es una actividad de bajo impacto que puede ayudarle a relajarse y a ponerse en contacto con sus pensamientos.
Algunos estudios han demostrado incluso que la lectura puede reducir el estrés y la ansiedad más que la meditación. Aunque no es probable que la lectura te lleve a un estado de relajación profundo, puede ayudarte a desconectar, calmar los nervios y ponerte en contacto con tus sentimientos.
Además de la relajación, la lectura ofrece muchos otros beneficios, como el aumento de los conocimientos, la mejora de la vista y un menor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Si busca un libro que le ayude a relajarse, considere uno de estos libros para aliviar el estrés.
Meditar
Cuando la mayoría de la gente piensa en relajación, la meditación no es la primera actividad que le viene a la mente. Pero la meditación es una de las mejores formas de relajarse, reducir el estrés y mejorar la salud mental.
La meditación puede reducir los niveles de estrés, la presión arterial, la ansiedad y la fatiga. Y puede ayudarte a mejorar la concentración, potenciar la creatividad y generar nuevas ideas.
Un estudio descubrió que, tras un curso de meditación de cuatro semanas, los participantes experimentaron una reducción de los niveles de estrés y cortisol en sangre, además de una mejora de la salud mental.
Otro estudio descubrió que la meditación puede hacer que respondas menos al estrés, lo que puede ayudarte a mejorar tu salud mental.
La meditación puede ayudarle a relajarse de muchas maneras. Puede ralentizar la respiración y el ritmo cardíaco, reducir la tensión muscular y promover sentimientos de tranquilidad y calma.
Prueba el yoga
El yoga es una forma estupenda de relajar el cuerpo, calmar la mente y reducir el estrés. También es una forma estupenda de entrar en contacto con tus sentimientos y aprender más sobre ti mismo.
El yoga es una actividad consciente que debe realizarse con todos los sentidos. Esto significa que debes concentrarte en lo que oyes, sientes, ves y hueles, así como en lo que piensas. Aunque puedes practicar yoga en casa, también puedes tomar clases en un estudio de yoga.
Y hay muchos tipos de yoga, como el ashtanga, el hatha, el hot yoga y el yoga para niños. Si no estás seguro de qué estilo de yoga es el más adecuado para ti, considera la posibilidad de probar unas cuantas clases diferentes para ver cuál te resulta más relajante.
Reunión con amigos
No siempre hay que salir a hacer algo para relajarse. A veces, lo único que tienes que hacer es sentarte, descansar de tu rutina diaria y pasar tiempo con tus amigos.
Tanto si llamas a tus amigos para quedar en una cafetería como si les invitas a venir a tu casa, pasar tiempo con ellos puede ayudarte a relajarte y a reducir el estrés.
Un estudio descubrió que cuando las personas se dedican a actividades que son gratificantes y les hacen sentirse felices, experimentan niveles más bajos de cortisol que los que se dedican a actividades que no les hacen sentirse felices.
Así que si quieres reducir tu estrés y sentirte más feliz, considera la posibilidad de reunirte con tus amigos. Tanto si eliges hacer una actividad como si simplemente te sientas a hablar, es probable que salgas de la experiencia sintiéndote más relajado.
Encuentra el tipo de ejercicio adecuado para ti
Hacer ejercicio es una forma estupenda de relajar el cuerpo y despejar la mente.
Puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, mejorar el sueño, aumentar la energía y hacerte más feliz. El ejercicio puede ayudarle a relajarse de muchas maneras diferentes. Puede reducir el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, lo que ayuda a reducir el estrés.
El ejercicio también puede ayudarle a relajarse al darle algo que hacer con sus manos, mantener su atención fuera de sus preocupaciones y liberar la tensión acumulada en sus músculos.
Si quieres relajarte con el ejercicio, el yoga y la meditación pueden ser buenas opciones. El yoga es un tipo de ejercicio muy relajante que implica estiramientos, respiración y meditación.
La meditación puede ser una gran forma de relajarse cuando se hace como ejercicio.
Tomar un baño o una ducha
Si buscas una forma de relajarte que suponga un esfuerzo mínimo, tomar un baño o una ducha caliente puede ayudarte a relajarte y a aliviar el estrés.
Tomar un baño o una ducha caliente es una forma sencilla de relajarse y puede tener muchos beneficios. Puede ayudar a conciliar el sueño más rápidamente, reducir la presión arterial y mejorar el estado de ánimo.
Tomar un baño o una ducha caliente puede ayudarle a relajarse de muchas maneras. Puede reducir el ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que puede reducir el estrés. También puede ayudarle a sentirse menos tenso al liberar la tensión de los músculos.
Tomar un baño o una ducha caliente puede hacerte sentir más relajado de muchas maneras. Puede ayudarte a ralentizar y relajar la respiración, a sentirte más caliente y a calmar los nervios.
Escuchar música
La música es una de las formas más populares de relajarse, y tiene muchos beneficios para la salud.
Puede reducir los niveles de estrés, disminuir el ritmo cardíaco y hacerte más feliz. Dedicar tiempo a escuchar música puede ayudarle a relajarse de muchas maneras.
Puede ralentizar la respiración y el ritmo cardíaco, haciendo que te sientas menos estresado. También puede ponerte de un humor más positivo.
Tomarse un tiempo para escuchar música puede ayudarle a relajarse de muchas maneras. Puede reducir el ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que puede reducir el estrés.
También puede ayudarte a sentirte más cálido, a ser más positivo y a calmar tus nervios. Además, escuchar música puede ayudarte a relajarte tanto si estás en casa como fuera de ella. Puedes disfrutar de la música en casi cualquier lugar utilizando tu teléfono u otro dispositivo, así como en muchos entornos diferentes.
Disfrutar de un baño aromático
La aromaterapia es la práctica de utilizar diversos aromas para mejorar la salud.
Puede utilizar los aromas para ayudarle a relajarse y reducir el estrés disfrutándolos en un baño o ducha caliente. La aromaterapia puede ayudarle a relajarse de muchas maneras. Puede reducir el ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que puede reducir el estrés.
También puede ayudarle a sentirse más mejor, a ser más positivo y a templar sus nervios. Puede utilizar muchos aromas diferentes para ayudarle a relajarse. La lavanda es quizás el aroma más popular para la relajación, pero también puedes probar con la rosa, el eucalipto, la menta y el sándalo.
Biofeedback
La biorretroalimentación es una forma de relajar el cuerpo y la mente. Durante las sesiones de biorretroalimentación, llevas sensores que miden cosas como tu ritmo cardíaco y tu respiración.
Cuando llevas los sensores, aprendes a cambiar el funcionamiento normal de tu cuerpo y a hacerlo más relajado.
La biorretroalimentación es una forma de relajación y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
También tiene muchos otros beneficios, como la mejora del sueño, la reducción del dolor, la mejora de la concentración y un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Conclusión
Cuando estamos estresados, a menudo podemos sentir que no hay salida. Pero aunque puede ser difícil relajarse cuando se sienten los efectos del estrés, es definitivamente posible.
Tomarse un descanso de las exigencias de la vida y relajarse con regularidad puede ayudarle a reducir el estrés y mejorar su salud mental.
También puede ayudarte a ser más feliz y a ser más productivo cuando vuelvas al trabajo. Así que ahora que te hemos guiado por las mejores maneras de relajarte, te toca ponerlas en práctica.
Prueba todas las actividades de relajación que puedas, y ten paciencia contigo mismo mientras aprendes lo que mejor te funciona.
Entonces podrás dejar de lado el estrés en tu vida y dejar espacio para la felicidad y la paz. En eso consiste la relajación.