La saliva es uno de los fluidos más esenciales del cuerpo humano. A menudo lo damos por sentado hasta que tenemos la boca seca o una infección que impide su producción.
Pero la saliva es mucho más que un simple lubricante; tiene propiedades únicas que la convierten en una parte esencial de nuestra salud general.
La saliva contiene una variedad de enzimas, proteínas, electrolitos y hormonas que trabajan conjuntamente para ayudarnos a digerir los alimentos, combatir las infecciones y mantener una buena higiene bucal.
Actúa como amortiguador para neutralizar los ácidos, ayuda a proteger los dientes de la caries e incluso interviene en la percepción del sabor. La saliva es realmente una sustancia extraordinaria y su importancia en nuestra vida diaria no puede exagerarse.
En este artículo, exploraremos las propiedades únicas de la saliva y cómo la hacen tan especial.
Hoy en día es casi imposible funcionar con normalidad sin saliva. Hay muchas razones para ello. Por un lado, actúa como tampón para neutralizar los ácidos de los alimentos que ingerimos. Esto es importante, ya que los fluidos estomacales son muy ácidos. El tampón de la saliva controla el nivel de pH en torno a 6,5. La saliva también ayuda a lubricar los alimentos mientras los masticamos; esto reduce la fricción y ayuda a consumir los alimentos de forma más eficiente. Los alimentos también se digieren en la saliva mediante un proceso denominado fagocitosis, en el que nuestras células “devoran” las moléculas de los alimentos. Así es como descomponemos las moléculas de los alimentos para extraer los nutrientes. La saliva también contiene proteínas antibacterianas junto con anticuerpos que ayudan a luchar contra las bacterias dañinas de la boca. Estos anticuerpos identifican bacterias específicas, como los estreptococos, y las eliminan. Por eso se ha demostrado que la saliva es eficaz cuando se utiliza como enjuague bucal.
¿Qué es la saliva?
La saliva es un fluido producido por la boca, la lengua y, a veces, la garganta, que nos permite tragar y digerir los alimentos, así como proteger los dientes de la caries y mejorar la higiene bucal. Los humanos somos los únicos animales que producimos saliva. Otros animales, como los perros y los gatos, tienen glándulas salivales que les permiten lamerse el pelaje. La saliva está formada por una variedad de componentes que incluyen proteínas, enzimas, anticuerpos y electrolitos como sodio, potasio, calcio, magnesio y fosfato. Estos componentes trabajan juntos para ayudarnos a consumir y digerir los alimentos, proteger los dientes de la caries y mejorar la higiene bucal.
¿Cuáles son los componentes de la saliva?
Proteínas inhibidoras de la caries
– La saliva contiene proteínas inhibidoras de la caries que pueden reducir el riesgo de caries dental al unirse a ciertos ácidos presentes en los alimentos, reduciendo así el daño. Anticuerpos
– Estas proteínas también se conocen como inmunoglobulinas o anticuerpos. Se liberan en la saliva como parte de la defensa de nuestro sistema inmunitario contra bacterias, virus y otros gérmenes nocivos. Enzimas
– Las enzimas son proteínas que contribuyen a diversos procesos metabólicos de nuestro organismo, incluida la digestión. Calcio
– Este mineral se encuentra en nuestra saliva como parte de nuestra rutina de higiene bucal. Protege los dientes de la caries y desempeña un papel importante en procesos metabólicos como la contracción muscular y la transmisión nerviosa.
¿Cuáles son los beneficios de la saliva?
El exceso de saliva puede ser un signo de un problema de salud subyacente, pero también puede tener diversos beneficios para la salud. Por ejemplo, la saliva contiene proteínas antimicrobianas que pueden eliminar las bacterias dañinas.
También contiene anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones bucales. Si mantienes una buena higiene bucal, como cepillarte los dientes dos veces al día y enjuagarte con colutorio después de cada comida, puedes reducir el riesgo de desarrollar infecciones dentales como la gingivitis y la periodontitis.
Un desequilibrio en el nivel de pH de la saliva también puede provocar caries.
¿Cuál es el papel de la saliva en la digestión?
Cuando consumimos alimentos, ciertas enzimas de la saliva ayudan a descomponerlos en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas por el torrente sanguíneo y utilizadas por el organismo.
Las enzimas también nos permiten absorber vitaminas como la B2 y la B12, esenciales para la salud y el bienestar.
Una dieta rica en ciertos alimentos como la carne y el pescado puede contener pequeñas cantidades de estas vitaminas, pero nuestro organismo es incapaz de producir suficientes anticuerpos para absorberlas.
La vitamina B12 sólo se encuentra en productos animales como el marisco, la ternera, la carne de ave y los productos lácteos, lo que ayuda a explicar por qué algunas personas tienen niveles bajos de esta vitamina.
¿Qué papel desempeña la saliva en la percepción del sabor?
Mucha gente cree que las bacterias de la boca son las responsables del sabor de los alimentos, pero no es así.
El sabor de un alimento es el resultado de los compuestos químicos que contiene, y la saliva contiene compuestos que ayudan a modular nuestra percepción del gusto.
La saliva contiene unas proteínas denominadas proteínas de origen lingual (PLO) que se unen a determinados compuestos presentes en los alimentos y contribuyen así a modular nuestra percepción del sabor. Se ha descubierto que las PLO interactúan con muchos tipos diferentes de compuestos presentes en los alimentos que ingerimos.
Por ejemplo, en el estudio se observó que los PLO interactuaban con aminoácidos como el triptófano, presente en alimentos ricos en proteínas.
¿Qué papel desempeña la saliva en la lucha contra las infecciones?
Se ha demostrado que las proteínas antimicrobianas de la saliva tienen el potencial de eliminar bacterias y hongos nocivos, protegiendo así nuestros dientes de la caries.
Una infección bucal común, la gingivitis, está causada por el crecimiento de bacterias dañinas en las encías. Cuando no nos cepillamos bien los dientes, estas bacterias pueden propagarse desde las encías hasta la boca, donde pueden provocar mal aliento, caries y un aumento general de las infecciones bucales.
La saliva de nuestra boca contiene proteínas antimicrobianas que pueden eliminar estas bacterias nocivas al alterar sus membranas celulares.
9. ¿Cómo ayuda la saliva a proteger los dientes de la caries?
Los dentistas suelen decir a la gente que beba agua rica en flúor para prevenir las caries.
Sin embargo, la saliva también contiene minerales como el calcio, el fosfato y el sodio que ayudan a neutralizar los ácidos de la boca y a proteger los dientes de la caries.
Puesto que nuestros dientes están sometidos constantemente a los ácidos de los alimentos que ingerimos, también necesitan minerales como el calcio y el fosfato para ayudar a amortiguar los ácidos y prevenir la caries.
El equilibrio del pH en la boca es crucial para el buen funcionamiento de los dientes. Un pH ligeramente ácido de aproximadamente 6,5 es ideal para el crecimiento de nuestros dientes y el mantenimiento de una buena higiene bucal.
Cuando consumimos alimentos demasiado ácidos, como tomates, zumo de naranja y frutas ácidas como manzanas y peras, la saliva de nuestra boca no tiene suficiente poder amortiguador para neutralizar los ácidos.
Esto puede provocar caries u otros problemas dentales, como dientes sensibles a los cambios de temperatura.
Conclusión
Está claro que la saliva es una parte esencial de un estilo de vida saludable. No sólo nos proporciona las enzimas y minerales cruciales que previenen la caries, sino que también ayuda a proteger nuestros dientes de las caries y modula nuestra percepción del gusto.
La saliva es realmente una sustancia extraordinaria y no se puede exagerar su importancia en nuestra vida cotidiana.